Evangelio según Lucas

5/5 - (1 voto)
Evangelio según Lucas
5/5 - (1 voto)

Tercer libro de las Escrituras Griegas Cristianas y uno de las cuatro versiones del Evangelio (la palabra «evangelio» significa «buenas noticias») contenidas en la Biblia. Escrito por un médico que no fue apóstol de Jesús. Descubra este fascinante libro bíblico.

  • Autor: Lucas
  • Cuándo se completó: 56 e.c.
  • Dónde se escribió: Cesarea.
  • Idioma original: Griego.
  • Tiempo que abarca: Desde 3 a.E.C. hasta el 33 e.c.


Resumen del contenido de Lucas

  • Lucas 1. Introducción y sucesos que rodean al nacimiento de Juan el Bautista y Jesús.
  • Lucas 2. Nacimiento e infancia de Jesús.
  • Lucas 3 – 4. Sucesos relacionados con el comienzo del ministerio de Jesús.
  • Lucas 4 – 6. Comienzo del ministerio de Jesús en Galilea.
  • Lucas 6. Jesús escoge a sus 12 apóstoles. Sermón del Monte.
  • Lucas 7 – 9. Ministerio de Jesús en Galilea y alrededores.
  • Lucas 9 – 19. Jesús en Jerusalén, en Judea y Perea.
  • Lucas 19 – 21. Última semana del ministerio de Jesús en Jerusalén.
  • Lucas 21. Profecía de Jesús sobre la señal de su presencia.
  • Lucas 21 – 23. Últimos días de Jesús, es arrestado y enjuiciado.
  • Lucas 23 – 24. Jesús es ejecutado, enterrado y resucitado. Jesucristo asciende a los cielos.

¿Quién fue Lucas? Información sobre el autor

Lucas fue médico. La exactitud y esmero, así como el vocabulario con la que Lucas se esfuerza por narrar su evangelio son propias de un hombre de elevada educación.

Datos interesantes sobre el evangelio según Lucas

  • Términos médicos. Lucas utiliza en su evangelio más de 300 términos médicos.
  • No fue apóstol ni creyente. Es posible que Lucas no fuera creyente hasta después de la muerte de Jesús. Aunque sabemos que luego fue un arduo colaborador de Pablo. Además no fue uno de los apóstoles de Jesús.
  • El evangelio más largo. Lucas escribió el evangelio más largo de los cuatro, con un 59% de contenido exclusivo que no encontramos en los demás.

Artículos originales de Bíblico.net. Todos los derechos reservdos. Nuestros redactores son investigadores independientes de la Biblia que no pretenden ser categóricos sobre ningún asunto religioso, solo comparten su pasión por La Biblia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesará:

Apocalipsis o Revelación
Apocalipsis o Revelación

Información sobre Apocalipsis o Revelación. Análisis de textos bíblicos, preguntas sobre el libro y resumen de puntos destacados y Perlas escondidas de Apocalipsis. Información sobre el libro de Apocalipsis Escritor: El apóstol JuanCuándo se completó: 96 e.c.Dónde se...

Apocalipsis o Revelación
Cartas de Juan (1,2 y 3)

Información sobre la Primera Carta de Juan. Análisis de textos bíblicos, preguntas sobre el libro y resumen de puntos destacados y Perlas escondidas de 1 Juan. Información sobre las Cartas de Juan Escritor: El apóstol JuanCuándo se completó: 98 e.c.Dónde se escribió:...

Apocalipsis o Revelación
Segunda de Pedro

Información sobre la Segunda Carta de Pedro. Análisis de textos bíblicos, preguntas sobre el libro y resumen de puntos destacados y Perlas escondidas de 2 Pedro. Perlas escondidas de 2 Pedro 1:2, 5-7. Cultivar la fe requiere un esfuerzo constante y adquirir...

Apocalipsis o Revelación
Carta a los Hebreos

Información sobre la Carta a los Hebreos. Análisis de textos bíblicos, preguntas sobre el libro y resumen de puntos destacados y Perlas escondidas de Hebreos. Perlas escondidas de Hebreos 2:1. Es fácil alejarse de Jehová, Por eso Jehová y el esclavo nos insisten...

Primera carta de Pedro

Información sobre la Primera Carta de Pedro. Análisis de textos bíblicos, preguntas sobre el libro y resumen de puntos destacados y Perlas escondidas de 1 Pedro. Perlas escondidas de 1 Pedro Preguntas bíblicas sobre 1 Pedro

¿Qué era el «Libro de Jasar»?
¿Qué era el «Libro de Jasar»?

En la Biblia aparecen dos menciones al Libro de Jasar. Las encontramos en Josué 10:13 y 2 Samuel 1:17-27. Algunos creen que el libro de Jasar puede ser un libro que ha desaparecido y que fue inspirado por Dios. Eso significaría que el canon bíblico está incompleto....